Hace 5 años
12/11/10
Nuevos aportes
Poco a poco voy dominando el difícil idioma de mis padres, y por ello cada vez escribo menos en este blog. Pero, al margen de idiomas, quería mostrarles mi primer instalación, que como me costó una penitencia bastante larga, no creo que vuelva a hacerlo hasta la bienal del año que viene en la que pienso participar. ¡Ojalá les guste!
21/9/10
Un objetivo cumplido
Ya empecé con eso de plantar a un hijo, escribir un libro y no sé qué de un árbol. Ya escribí y cumplí uno de los objetivos. No fue fácil, pero Esa Voz Grave dejó uno de sus tantos libros fuera de su mirada y ¡chán! Logré hacerme con él y ponerle mis garabatos. Con que ya he hecho el tercio de las cosas que debo hacer en mi vida. No fue tan difícil, debo decir...
12/9/10
Pieses
Ayer me desperté repentinamente llorando, con un problema* en el pie. A Esa Voz Grave se lo indiqué de modo claro y empezó a sacarme las medias, como si sólo tuviera calor. Pero como no es tan tonto, al rato empezó a implementar otras maniobras, tales como bailar. No sé que tiene, pero cree que con eso realmente soluciona problemas (creo que tiene una concepción demasiado mágica de la vida). En fin, me llevó de acá hacia allá, me dobló muchas veces los pieses y finalmente no sé qué hizo, ni cómo, pero logró solucionar el problema. Tal vez haya sido una casualidad y un mérito, pero al fin de cuentas me he dado cuenta de que no me entiende nunca. ¿Acaso no puede hablar mi idoma, siendo que ya hace mucho que vivimos juntos? ¿Acaso pretende que me comunique con él del mismo modo en que él lo hace con la Vieja?
---
* Nota del Traductor: El término bebélico utilizado podría traducirse como problema, como inconveniente, como dolor, como calambre o incluso como pie dormido.
---
* Nota del Traductor: El término bebélico utilizado podría traducirse como problema, como inconveniente, como dolor, como calambre o incluso como pie dormido.
8/9/10
Paseíto
Hoy, de paseo por el parque aprovechando el despuntar de la primavera, me encontré con un viejo amigo: Martín, el que va a tocar la guitarra a mi universidad. Ni bien lo vi lo saludé y nos pusimos a conversar un ratico aunque fue breve, a decir verdad, porque había ido con Esa voz Grave y él estaba tomando mate con mi tía. Y cuando estos dos se juntan es difícil hacer una caminata a ritmo normal o incluso detenerse unos minutos para mirar contemplar cualquier cosa o conversar con nadie porque, con estos adultos, uno no puede nunca estar tranquilo, ya que siempre se mueven de aquí para allá apurados. Como cuando uno va con ellos al supermercado: que esto, que aquello, pero nunca detenerse con calma o divertirse de veras.
De todos modos, siempre es un placer pasear un poco con adultos, aunque tengan sus cosas. Supongo que con Martín platicaremos a gusto cuando nos veamos en mi Universidad del Jardín, cuando encontremos la calma que nuestras conversaciones requieren.
De todos modos, siempre es un placer pasear un poco con adultos, aunque tengan sus cosas. Supongo que con Martín platicaremos a gusto cuando nos veamos en mi Universidad del Jardín, cuando encontremos la calma que nuestras conversaciones requieren.
23/8/10
En tiempos de estudiante
17/8/10
te te te té
Mis padres confunden dos cosas inconfundibles: galletitas y zapatillas. Las primeras son "te-te-te-té", y las segundas "te-te-te-té-te". Ignoro si tienen mezcladas las ideas o sólo las palabras, pero en ambos casos es algo grave. Además, a las te-te-te-té-te las llaman también alpargatas, championes, zapatos, zapatitos, botas, botines, pantuflas o calzados. No es que yo no tenga amplitud en el vocabulario, pero no le veo ninguna necesidad a tan frondosa abundancia de sinónimos.
Sobre las te-te-te-té, además, se sorprenden cuando me ofrecen una y siempre tomo la entera y no la rota. Creen que soy perfeccionista, amante de las figuras cerradas o algo así y no ven que, si tomo la rota, tengo que volver a hacerme enteder para que me den otro pedazo, y obtener una entera dilata menos aquella situación que los pone un poco en ridículo, por no entender ni las categorías más elementales que hay.
Sobre las te-te-te-té, además, se sorprenden cuando me ofrecen una y siempre tomo la entera y no la rota. Creen que soy perfeccionista, amante de las figuras cerradas o algo así y no ven que, si tomo la rota, tengo que volver a hacerme enteder para que me den otro pedazo, y obtener una entera dilata menos aquella situación que los pone un poco en ridículo, por no entender ni las categorías más elementales que hay.
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí
12/8/10
Régimen
Pensé que no lo diría nunca, pero sí, ahora corresponde: "La vieja no me come". Y no, no es que me refiera a que no me coma a mí, sino que uso una expresión local que indica que no ingiere alimentos. Es que se puso a régine, o algo así. Ahora, cuando le convido un poco de mi yogur, lo rechaza al grito de "Ahijuna, lejos de mí aquello que no sea láit". Siempre fue un poco rebelde, pero...
Tal vez sea lo que algunos compañeros más experimentados del jardín me dijeron: es una edad difícil y deben afrontar que sus hijos son cada vez más independientes, y entonces quieren llamar la atención de sus hijos con recursos nuevos, como éste.
5/8/10
Nacionalidades
Mis progenitores, traidores a su Madre Patria (la mía, la verdadera y la única, la que en algún momento recuperará en su regazo a todos sus hijos pródigos y les enseñará lo que es un imperio en el que el sol no se pone nunca) así como a su madre patria (así, con minúscula, dado que es subsidiaria de la Madre Patria y porque, ¿porqué no decirlo? ningún país que se precie tiene un nombre de adjetivo y no de sustantivo, como es el caso de Ejpaña), quieren imponerme su herencia, cual si fuera un pecado original que quieren repetir en su descendencia: pretenden que yo tome mate. Y que lo haga bajo el embriago de una confusión. Sino, miren de qué coleres han puesto mi matecico de juguete:
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí,
mate
29/7/10
Pasen y vean a Federico y a Nicolás
Por favor, no se pierdan a Fede intentando calmar el llando de Nico:
28/7/10
Piropo singular
Escuché todo tipo de referencias sobre mis cachetes, entre ellos, parece Heidy, coloradito como el padre, debe tener mucho calor..., todos muy comprensibles y a veces, hasta simpáticos. Pero el otro día recibí el más llamativo de todos los piropos y fue de parte de esa señora de la balanza (la del juguete que me escucha el corazón y donde me pesan cada tanto):
Ay, qué lindos cachetes....colorados, divinos, típicos de alergia.
Ay, qué lindos cachetes....colorados, divinos, típicos de alergia.
11/7/10
Campeón mundial
¿y, qué me dicen? No sólo Ejpaña es campeona del mundo mundial en fútbol, sino que además ahora soy el único de la familia que ostenta el título con orgullo. El resto, extranjeros todos...
10/7/10
Nepotismo elector
Emulando a los grandes maestros del mal, ya me venía hace tiempo pensando en alguna venganza porque mi dieta no consiste sólo de yoghurt, chocolate, banana, pan blando, dulce de leche y galletitas. Pero el otro día, y sin un plan muy meditado, hice un gol de media cancha.
Mis progenitores fueron a cenar afuera con dos amigos ¡y me llevaron! Claro, pensaban que me dormiría, pero yo no quería. Esa Voz Grave fue quien más insistió en que durmiese, pero no lo logró. Antes de irnos los adultos llenaron unos papelitos con no sé qué cosa y uno de los que traían pan ofreció sortear de entre todos los papelitos del restaurante un premio. Mi madre me ofreció como elector del papelito ganador. Los adultos creen que los niños somos puros y blancos como ángeles ¡cómo pueden pensar eso si alguna vez cambiaron pañales y vieron nuestras rabietas! Y así fue: elegí un papelito. Había muchos, parecían más que los comensales que había en ese montón de mesas, pero al final elegí uno: el que tenía la tinta de la lapicera omnipresente en la camisa de papá. El que nos traía pan me sacó el papelito de la mano y dijo quién había ganado, y resultó evidente el nepotismo sorteil.
Y sí, sentí el odio de las gentes de las demás mesas. Pensé que lo mirarían a él, que ganó el papelito -ya que estamos, no entiendo porqué los adultos aman tanto las cosas de papel: diarios, libros, billetes, etc.-, pero no; me miraron a mí. Y como soy un niño, y se supone que soy puro y angelical, sus miradas pronto se desviaron.
Igual, papá se puso colorado, con lo que el plan cumplió su cometido.
Mis progenitores fueron a cenar afuera con dos amigos ¡y me llevaron! Claro, pensaban que me dormiría, pero yo no quería. Esa Voz Grave fue quien más insistió en que durmiese, pero no lo logró. Antes de irnos los adultos llenaron unos papelitos con no sé qué cosa y uno de los que traían pan ofreció sortear de entre todos los papelitos del restaurante un premio. Mi madre me ofreció como elector del papelito ganador. Los adultos creen que los niños somos puros y blancos como ángeles ¡cómo pueden pensar eso si alguna vez cambiaron pañales y vieron nuestras rabietas! Y así fue: elegí un papelito. Había muchos, parecían más que los comensales que había en ese montón de mesas, pero al final elegí uno: el que tenía la tinta de la lapicera omnipresente en la camisa de papá. El que nos traía pan me sacó el papelito de la mano y dijo quién había ganado, y resultó evidente el nepotismo sorteil.
Y sí, sentí el odio de las gentes de las demás mesas. Pensé que lo mirarían a él, que ganó el papelito -ya que estamos, no entiendo porqué los adultos aman tanto las cosas de papel: diarios, libros, billetes, etc.-, pero no; me miraron a mí. Y como soy un niño, y se supone que soy puro y angelical, sus miradas pronto se desviaron.
Igual, papá se puso colorado, con lo que el plan cumplió su cometido.
8/7/10
Pequeños pasos
Un largo camino se hace con pequeños pasos. Hoy dí el puntapié inicial a mi carrera futbolística. Será para festejar que Ejpaña juega la final del mundial, y renovar así el plantel de mi querida patria materna. Bueno... en realidad no es mi patria materna porque mi madre es una extranjera (ella dice que no es inmigrante, aunque sí extranjera). No quiero irme del asunto que nos convoca: hoy di mi primer puntapié al balón. Así es: pueden aplaudir el nacimiento de un as. Un as leónido y el primer as ibérico negro.
5/7/10
Crecimiento y estrategia
29/6/10
Foto escribiendo

Algunos de mis fans me piden que agregue más fotos. Acá va una de hace un tiempo en la que estoy, justamente, haciendo una entrada en mi blog.
De todos modos, más que agregar imágenes, me interesa jugar con mis colegas del jardín, que son todos muy guay. Ya no me muerden más y yo, por ahora, tampoco yo a ellos. Después de una semana entera ingresado en mi propia casa, recluido e incomunicado por motivos de salud, al fin he vuelto a la vida normal.
16/6/10
Pitínglilinguilangla
Palabra difícil sin las hay. Mis méritos lingüísticos van en aumento, diga mis palabras con el índice de la mano derecha erguido o no. Ayer mis padres se rieron de mí cuando, después de un bocado de tomate, dije tal cosa. ¿Será su modo de festejar mis progresos? Yo pensaba que el modo de hacerlo era aplaudiendo, tal como otras veces. Tal vez sea un modo complementario de felicitarme. Yo hubiera preferido una palmada en la espalda y que me dijeran "Qué bien, che; muy bien, flaco", pero no, se rieron un rato largo. Incluso empezaron a dibujar algo en un papel, como si quisieran emular el momento representándolo gráficamente. En fin, la verdad es que muchas de sus conductas me sorprenden. Aunque... son buena gente, no vayáis a creer que no. De veras que no va de eso.
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí
6/6/10
Oculi mangæ
.png)
Este peteuve, que se llama Salsaberry, el otro día dijo que yo tengo ojos de Manga. Y yo no sé lo que es un manga, pero por las dudas no me gustó. Ahora tengo que averiguar qué es eso de un manga, y porqué es que me lo dice, mientras él se rie sardónicamente cuando me lo repite, que es algo así como cada vez que me ve.
2/6/10
El asunto de los libros
.jpg)
Mis padres son, por así decirlo, un poco obsesos con algunos temas. Por ejemplo, con limpiarme los mocos o con que diga "hola" a todo el mundo. Pero hay otra cosa que me molesta más, y es la Vieja haciendo los regalos de cumpleaños para mis amigos. Siempre todos los regalos son libros. Yo no tengo nada en contra de los libros, pero ¿todo regalo tiene que ser un libro? ¿Por qué nunca un autito, un muñeco, unos lápices o una pelota? A algunos no les gustan los libros, después de todo.
En en fondo, sospecho que a ella le gustan más los libros de literatura infantil que los aburridos que lee ella siempre, pero que no se da cuenta.
30/5/10
Avance retrocesósico
Esta semana estuve muy ocupado practicando mis últimos dos avances: gatear para atrás y caminar para atrás. Es que quiero hacer un video para el cumple de mi mardina. La verdad, no sé si son un avance o un retroceso, pero eso es una cuestión para otro momento. Ahora mismo sigo con mis prácticas.
14/5/10
Golpe bajo
Hace algunos días que tomé la costumbre de cantar antes de irme a dormir. No todos los días, pero muchos. Antes de la primera siesta, me acompañan en el Jardín las viejas que se hacen las juveniles allí (con delantal y todo); en casa antes de la segunda siesta y a la noche. Yo y mi canto íbamos de la mano por la vida sin problemas ni sobresaltos hasta que un día mientras, hace poco, huyeron mis ganas. Cantaba un largo sostenido, una buena canzone napoletana cuando Esa Voz Grave le dijo a la Vieja: "Debe estar cansado. Mirá como gimotea, como llorando pero sin ganas".
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí
10/5/10
Máxima sobre niños
Siempre consideré certera la siguiente frase: Allí donde haya niños quiero estar, porque se la pasa bien.
Ahora el mismo dicho, pero como se diría en este sitio al que me han traído: Allá donde haya gurises quiero estar, porque se pasa bien.
Ahora el mismo dicho, pero como se diría en este sitio al que me han traído: Allá donde haya gurises quiero estar, porque se pasa bien.
8/5/10
Primer acostumbramiento lugareño
Aunque nunca me fue del todo lejano, debido a mis padres, ahora en este sitio es muy común el ingerir mate. Y finalmente, después de muchos titubeos, lo he probado. La primera intentona no fue muy grata, pero desde la semana pasada ya lo bebo cada vez que puedo. A veces lo escupo, y me reprenden. ¡Es que escuece con cómo me lo ponen en ocasiones!
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí,
mate
5/5/10
Frustración
La verdad es que aunque uno quiera ser alegre y mostrarse siempre como unas castañuelas que alegran a todos. Sobre todo para que sigan diciendo el refrán de que "los niños son la alegría del hogar" y no entrar yo en paro porque me consideran inútil y obsoleto, prescindible. Pero no siempre es fácil. A veces uno no está de humores. Hoy, por ejemplo, estoy frustrado. Sí, frustrado... ¿Qué, vosotros no os habéis frustrado nunca? Lo que pasa es que quise saltar, pero no pude. Me moví esperpénticamente de arriba a abajo y de abajo a arriba, pero no lo logré. En fin, otro día será.
28/4/10
Cuba, parece
27/4/10
On my own
Aunque estoy en la sala de ratones, y me falta bastante para estar en la de jirafas, hoy fui solo solito caminando todo el camino al colegio. En dos patas o en cuatro, recorrí todo el camino solito, aunque le di la mano a papá al cruzar, porque le da un poquitín de miedo cruzar solo. En todo el camino saludé a cuatro personas, un árbol y un perro.
23/4/10
Todo un zoológico mental
En el jardín nos pusieron al grupete el gracioso mote de "Ratoncitos". Así, mis padres tendrán que ir a una reunión de padres de ratoncitos o, lo que es lo mismo, a hacer bulto junto a una manada de ratones convocados ad hoc. El caso es que yo, en realidad, soy un León. Esa Voz grave cada tanto me lo recuerda. Pero claro, así como también soy maliciosa y cariñosamente llamado un Feliz Lechón y siempre he sido un Pececito por herencia familiar, ya no sé si es mejor ser un ratón con cabeza le león, un león con cola de ratón, un pez-león con cola de lechón o qué. Como si me faltaran motes o apodos, ahora además tengo un zoológico entero bailando en mi cabeza.
15/4/10
Modus viajandi
Mis protectores han cambiado su modo de viajar. Después del último gran descontento con el aeropuerto de Pamplinas, en el que muchas veces intentaron infructuosamente embarcar por la Puerta uno/Geit huán, decidieron cambiar de aeropuertos. Ahora contrataron un servicio más barato, sospecho, que vuela a una altura mucho menor. La vista es más entretenida, e incluso me parece que los viajes son un pelín más breves. Una imagen de lo que se ve desde una de las ventanas de esta nueva aeroflota:
29/3/10
Stop. Paren las rotativas
24/2/10
Turismo aeropuertuario
Disculpen que hace varios días que no haya escrito nada. Es que el uifi de los aeropuertos es muy caro, y resulta que mis padres se han dado al turismo aeropuertuario (no repetiré esta palabra, porque las palabras con muchos diptongos me disgustan). No sé que bicho les picó, pero ahora me han crecido los enanos con esto de que todos o casi todos los días envuelvan ropa y otras cosas en recipientes rectangulares y los lleven al aeropuerto, como si allí hubiera algo realmente importante que hacer.
A veces, no sé con qué criterio, vamos a otro aeropuerto, del que se van enseguida y hastiados. Pero después de todo lo que criticaron el estar allí ¡vuelven! Y no a uno nuevo, sino al último en que estuvieron. Sé que parece de locos, pero ellos son así, incansables en la esperanza de conseguir algo mejor del mismo aeropuerto anterior. Otra cosa rara de mis padres. Salvo eso, no mucho más que contar. En los últimos días conocí mucha gente divertida, pero no sé porqué casi todos son extranjeros.
A veces, no sé con qué criterio, vamos a otro aeropuerto, del que se van enseguida y hastiados. Pero después de todo lo que criticaron el estar allí ¡vuelven! Y no a uno nuevo, sino al último en que estuvieron. Sé que parece de locos, pero ellos son así, incansables en la esperanza de conseguir algo mejor del mismo aeropuerto anterior. Otra cosa rara de mis padres. Salvo eso, no mucho más que contar. En los últimos días conocí mucha gente divertida, pero no sé porqué casi todos son extranjeros.
Etiquetas:
con estos padres qué se podrá esperar de mí
12/2/10
Oído al pasar III
"Pero... ¿cómo? ¿estos no se habían ido de acá? ¿o es que volvieron a volver?"
Y sí, en esas vueltas estamos.
Y sí, en esas vueltas estamos.
24/1/10
Próximo destino

---
* ¿Qué? ¿Acaso no conocían el tiempo verbal llamado condicional navarro? Si sólo habrían prestado atención en el colegio, lo sabrían.
21/1/10
Discriminación
Debo contenerme para contar esto con objetividad: como era de suponer, sufrí discriminación por mi color de piel. Resulta que hace poco vi una chica pálida como la muerte: era blanca. Se me acercó y me dijo: "Hola guapo. ¿Qué, nunca habías visto alguien como yo? Es que soy de chocolate". Su voz era cálida y seductora, como la del demonio. Obviamente, era extranjera. Como recordé las sabias advertencias de mis padres sobre la discriminación y sobre todo lo que implica el ser negro, me dio un canguelo terrible su malicia y sus aparentes buenas intenciones, obviamente fingidas.
Sí, sé que mis lectores creen que soy muy valiente, y eso no es del todo falso, pero de todos modos lloré. Lloré de terror por primera vez. Mis padres, pobres, estaban aún peor que yo, porque ni siquiera pudieron llorar. Las bocas se les congelaron en algo que, aunque indescriptible, desde lejos y a través de un vidrio muy sucio podría haber parecido una sonrisa. Es que ante esta maligna mujer no supieron qué hacer o cómo actuar, y temieron por sus vidas y por la mía. Pero a Dios gracias que al final ella se contentó con verme llorar, y con eso nomás se apartó.
.jpg)
12/1/10
Consejos para la vida
Me han dado para mi cumpleaño (así, en singular) un mar de consejos. No, nada de cómo usar baberos o cosas así. Algo útil de verdad. Una inacabable lista de consejos para lograr dominar el mundo. Eso sí, hay que tomárselo con calma y tiempo, que son muchos los consejos. Mientras los leo, me voy a poner un CD con alguna ópera.
8/1/10
Oído al pasar II
Escuchado por ahí:
En fin, la verdadera amistad está por encima de los juguetes. Es decir, sólo cuando los juguetes son tantos que cubren el suelo y nosotros estamos encima de ellos, podemos decir que tenemos una verdadera amistad.
Madre de XX : Escuchame, XX, vamos a jugar a lo de YY.
XX : No, mamá, no quiero porque YY tiene pocos juguetes.
En fin, la verdadera amistad está por encima de los juguetes. Es decir, sólo cuando los juguetes son tantos que cubren el suelo y nosotros estamos encima de ellos, podemos decir que tenemos una verdadera amistad.
3/1/10
Nuevos apodos
Por lo visto, cada persona que me conoce me llama de un nuevo modo. Ahora el Cuchuflito me dice Pilis, Yago me llama Pelis (además de profesar que soy el hermanito de Javi), Juan me dice Élics y en la guardería me dicen Félis. Si a esto sumamos los nombres de Obelix o de Estufita, verán que sí que tengo motes variados. Incluso mis padres, siempre crueles, me llaman con el nombre común de la mustela nivalis gracias a no sé qué cosa que escribió un fulano dental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)